Protegen liquidez del agro
La Secretaría de Agricultura (Sagarpa) presentó un nuevo esquema de aseguramiento, llamado CampoAsegura
MÉXICO, DF.- La Secretaría de Agricultura (Sagarpa) presentó un nuevo esquema de aseguramiento, llamado CampoAsegura, que permitirá a los productores, entre otras cosas, contar con recursos para poder regresar de inmediato a su actividad productiva después de algún siniestro.
Francisco Mayorga, titular de la Sagarpa, explicó que los esquemas de aseguramiento existentes cubrían sólo la parte financiada de las inversiones, por lo que el alcance del seguro dejaba al productor sin adeudos, pero también sin recursos para reincorporarse a sus actividades productivas.
Este nuevo esquema permite seccionar la suma asegurada en tres capas, lo que permite ampliar el aseguramiento a la inversión propia del productor al tiempo que se protege la inversión financiada.
La primera, dijo, se enfocará en las inversiones financiadas; la segunda, para las inversiones propias; y la tercera, llamada catastrófica, en la que se dará un monto fijo de hasta 3 mil pesos por hectárea o unidad animal.
"CampoAsegura tendrá como objetivo permitir al productor asegurado, con estas tres capas, enfrentar los adeudos contraídos con la banca; restituir la inversión con recursos propios, y reincorporarse a sus actividades productivas en un tiempo razonable en caso de un siniestro catastrófico", detalló Mayorga.
El Seguro Agropecuario para la Recuperación de la Actividad Productiva, "CampoAsegura", busca impulsar la adopción de una cultura de administración de riesgos de manera preventiva y no correctiva, además de que significará ahorros para los productores en el pago de primas, aseguró el Secretario.
En su participación, Gerardo Rodríguez Regordosa, subsecretario de Hacienda y Crédito Público agregó que este esquema permite incrementar la suma asegurada en promedio de 25 por ciento a 30 por ciento, adicional a la suma que contrata el productor, y le da la posibilidad de cubrir el 100 por ciento de sus inversiones financiadas.
Francisco Mayorga, titular de la Sagarpa, explicó que los esquemas de aseguramiento existentes cubrían sólo la parte financiada de las inversiones, por lo que el alcance del seguro dejaba al productor sin adeudos, pero también sin recursos para reincorporarse a sus actividades productivas.
Este nuevo esquema permite seccionar la suma asegurada en tres capas, lo que permite ampliar el aseguramiento a la inversión propia del productor al tiempo que se protege la inversión financiada.
La primera, dijo, se enfocará en las inversiones financiadas; la segunda, para las inversiones propias; y la tercera, llamada catastrófica, en la que se dará un monto fijo de hasta 3 mil pesos por hectárea o unidad animal.
"CampoAsegura tendrá como objetivo permitir al productor asegurado, con estas tres capas, enfrentar los adeudos contraídos con la banca; restituir la inversión con recursos propios, y reincorporarse a sus actividades productivas en un tiempo razonable en caso de un siniestro catastrófico", detalló Mayorga.
El Seguro Agropecuario para la Recuperación de la Actividad Productiva, "CampoAsegura", busca impulsar la adopción de una cultura de administración de riesgos de manera preventiva y no correctiva, además de que significará ahorros para los productores en el pago de primas, aseguró el Secretario.
En su participación, Gerardo Rodríguez Regordosa, subsecretario de Hacienda y Crédito Público agregó que este esquema permite incrementar la suma asegurada en promedio de 25 por ciento a 30 por ciento, adicional a la suma que contrata el productor, y le da la posibilidad de cubrir el 100 por ciento de sus inversiones financiadas.
Fuente: elgolfo.info
Escrito por Agencia Reforma