Mostrando entradas con la etiqueta oaxaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oaxaca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Presentan retos para próximos 4 años en campo oaxaqueño

MÉXICO Presentan retos para próximos 4 años en campo oaxaqueño

Funcionarios de la administración Gabinista se anticipan al cambio de gobierno federal y hacen “lista de retos” y planificación de los presupuestos que se requieren para los próximos 4 años.
El Secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga Estrada, el secretario de las infraestructuras y territorio Sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra, así como el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Forestal y pesca, Salomón Jara Cruz, presentaron este viernes los planes estratégicos sectoriales en materia de infraestructura y en los sectores agrícola, forestal, pesca y pecuario.

La planificación para estos rubros fue respaldada por la asesoría del Banco Mundial, cuyo objetivo es promover el crecimiento económico y sustentable de la entidad, además de alcanzar una efectiva ejecución y comprobación de presupuesto.
Al respecto, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, precisó durante una entrevista colectiva la importancia de hacer esta planeación para poder definir cuáles son las necesidades y no “hacer obras por hacer”.

El presupuesto plurianual para el campo, según el Plan Estratégico Sectorial es de 7 mil 994 millones de pesos en sectores agrícola, forestal, pesca y pecuario, en diversos programas y proyectos para el campo oaxaqueño que se encuentra en rezago y que aporta el 10% del producto Interno Bruto (PIB), monto total a invertir en 2012 al 2016.


Fuente: nssoaxaca.com
noviembre 9, 2012 


Grupo Dragon

martes, 7 de agosto de 2012

MEXICO Advierte sub ejercicios en el agro oaxaqueños


MÉXICO Advierte sub ejercicios en el agro oaxaqueños

La dirigente estatal de la Unión General Obrera Campesina Popular (UGOCP), Karina Barón Ortiz, advirtió sobre el riesgo de que haya un tercer subejercicio de recursos federales destinados al agro oaxaqueño.

Sostuvo que mientras no haya un cambio a fondo de las políticas agropecuarias en la entidad, no se avanzará ni habrá desarrollo en este sector.

En este sentido, afirmó que, el mecanismo viable para salir adelante sería la correcta operatividad del Consejo Estatal de Desarrollo Rural, “pero sin intereses políticos ni partidistas”.

Barón Ortiz, fue entrevistada al término de la reunión de “acercamiento y agradecimiento” al voto ciudadano hacia el PRD, efectuado este domingo 5 de agosto en un salón de fiestas de esta población, mientras se desarrollaba el ancestral y tradicional tianguis, a donde acuden cientos de comerciantes de pueblos aledaños.

La dirigente estatal de la UGOCP, dijo que es necesario que se ponga orden en las políticas gubernamentales orientadas al desarrollo rural en la entidad, “porque el campo seguir en el atraso e improductivo”.

“No hay coordinación entre los programas de la Sagarpa y la secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafp), y cada quien jala por su lado”, indicó.
En el acto estuvieron también el Senador electo Benjamín Robles Montoya; el dirigente estatal de la Unión Campesina Oaxaqueña (UCO), el dirigente del Frente Indígena Zapoteco, José Vásquez; y la diputada federal electa por el PRD, Eva Diego.

Barón Ortiz, consideró que la recién aprobada Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Oaxaca, y otras normatividades pueden ser efectivas sin son aplicables, de lo contrario no tendrán sentido.

También subrayó que el cambio del titular de la Sedafp, Salomón Jara Cruz, no serviría de nada, pues quien lo llegara a suceder, si desconoce los problemas del agro oaxaqueño, no habría avances en ese sentido.

Por ello, insistió en que es necesario que se implementen los mecanismos para el buen funcionamiento del Consejo Estatal de Desarrollo Rural.

Puntualizó que la UGOCP hará sus propias propuestas para avanzar en la solución de los problemas del agro oaxaqueño, “porque ya no debe haber un tercer subejercicio presupuestal”.

FUENTE: e-conulta.com
Agosto 7, 2012

jueves, 12 de julio de 2012

MÉXICO. Gobierno de Oaxaca destinará 125 mdp para reparar daños provocados por “Carlotta”


MÉXICO. Gobierno de Oaxaca destinará 125 mdp para reparar daños provocados por “Carlotta”

En un esfuerzo conjunto para apoyar a productores de la Costa oaxaqueña afectados por el huracán “Carlotta”, los Gobiernos estatal y federal disponen de un Seguro Agrícola por casi 125 millones de pesos, el cual se empleará para resarcir los daños provocados a cultivos luego del fenómeno hidrometeorológico, ocurrido el 15 de junio pasado, informó el Gobernador Gabino Cué.

El Jefe del Poder Ejecutivo precisó que este fondo forma parte del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA), cuyo objetivo es que el sector rural cuente con apoyos ante afectaciones por desastres naturales perturbadores y relevantes en las actividades agropecuarias.
Informó que de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), todavía se continúa con el censo para determinar el total de la superficie de cultivos dañados, sin embargo, autoridades municipales y productores han reportado hasta el momento afectaciones en más de 56 mil hectáreas en 55 municipios de la Costa, Sierra Sur, Mixteca y Papaloapan.

Añadió que el huracán “Carlotta” afectó en gran parte sembradíos de café, papaya, mango, sandía, maíz, plátano, jamaica, guanábana, limón, cacao y cítricos, así como la pérdida de casi mil unidades de ganado bovino y aves de corral.
En este sentido, el Ejecutivo Estatal precisó que todas las dependencias del sector agropecuario del Gobierno del Estado y la federación se encueran recabando información para determinar con precisión los daños ocasionados a los productores, de conformidad con la normatividad para que tal efecto prevé el Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero, y proceder a cubrir los pagos correspondientes.

Indicó que de acuerdo a las reglas de operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la población objetivo se integra por productores agropecuarios del medio rural de bajos ingresos y que no cuenten con algún tipo de aseguramiento público o privado en el sector agropecuario.

El Seguro Agrícola CADENA cubre daños ocasionados por fenómenos hidrometeorológicos, entre ellos: sequía, helada, granizada, nevada, lluvia torrencial, inundación significativa, tornado, ciclón y vientos fuertes.
Cué Monteagudo dejó en claro que los apoyos directos serán para productores elegibles afectados, ubicados en municipios con dictamen positivo de ocurrencia de desastre natural y con la coparticipación del Gobierno del Estado y del Gobierno de la República, a través de Sagarpa.
FUENTE: Milenio
Julio 10, 2012