Mostrando entradas con la etiqueta piña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de julio de 2013

Se perdió 50% de producción de piña en Veracruz por lluvias

Se perdió 50% de producción de piña en Veracruz por lluvias

El Presidente de la Unión Nacional de Productores de Piña de la CNC, Abel Maza Rodríguez, reveló que al menos el 50 por ciento de la producción de piña se perdió debido a las intensas lluvias que se registraron en el Estado. 
“Este semestre ha sido un poco benévolo no nos hemos repuesto de nuestras pérdidas, por eso acudimos a nuestros líderes para que nos ayuden a impulsar los proyectos que tanta falta hacen para el sector”, expresó.
 
Este viernes, Abel Meza acudió a la conferencia de prensa que otorgó el dirigente nacional de la CNC Gerardo García en su visita a Veracruz, quien respaldó a los candidatos del PRI a la alcaldía de Veracruz y Boca del Río, así como a las diputaciones locales respectivas.
A pregunta expresa de la cuantificación de los daños que las lluvias en lo que va del año en Veracruz, dijo que si bien no tienen el registro aún, se puede estimarla pérdida de la mitad de la producción de piña.
“La realidad es que no lo hemos cuantificado económicamente pero si puedo decir que si hiciéramos un análisis profundo de cada hectárea, perdimos el cincuenta por ciento”, expuso.
Abel Maza Rodríguez añadió que esperan reponerse con la producción que obtenga el segundo semestre del año.
 
“Pero lo que buscamos es que el productor tenga la oportunidad de recibir un financiamiento a través de la Banca Comercial, a través de la Banca de Desarrollo, en eso andamos”, concluyó.
 
Fuente: Veracruzanos.info


Grupo Dragon, Agroquimicos, Insecticidas, Herbicidas, Fungicidas, etc.

viernes, 21 de diciembre de 2012

La piña ayuda a combatir enfermedades

La piña ayuda a combatir enfermedades

La piña es una de las frutas más saludables, ya que cuenta con muchos beneficios, que, si los sabemos aprovechar, nos pueden ayudar muchísimo a calmar molestias y a combatir algunos males.
Por ejemplo, cuando comas una piña, no tires la cáscara ni el tronco; hiérvelos en dos litros de agua, hasta que estos estén blandos.

Luego pasa por el colador, deja enfriar y toma esta agua durante el día. Si lo deseas, puedes agregar azúcar, miel o limón.
La piña es diurética y ayuda a tratar los cálculos de riñón. Cada vez que tengas tentación de picar algo fuera de las comidas, cómete dos rodajas de piña.





Fuente: Ritmoromantica.com
diciembre 19, 2012 


Grupo Dragon, Agroquímicos: Insecticidas, Fungicidas, Herbicidas, Etc



viernes, 10 de agosto de 2012

"Piñeros piden apoyos para rescatar cosechas"


MÉXICO "Piñeros piden apoyos para rescatar cosechas"

Productores de piña de la Cuenca del Papaloapan, piden al gobierno del estado su apoyo para rescatar las cosechas de la fruta que fueron afectadas por la sequía en México.

El representante Ángel Cruz Benítez, Presidente de la Reactivadora Piñera de la Cuenca Sociedad de Producción Rural, dio a conocer que la siembra de piña de este año en una superficie de 425.5 hectáreas ha sufrido prdidas en un 80% debido a la sequía.
Es por eso que acudieron al palacio de gobierno para pedir un diálogo con el gobernador del estado Gabino Cué, y solicitarle la entrega de recursos económicos para la reactivación de su producción.

Afirmó que el jefe del ejecutivo les dijo que los apoyaría con 10 millones de pesos como garantía liquida para la siembra de la piña, pero el recurso no les ha llegado, razón por la cual no hay producción de la fruta en el estado.

En total son 126 los productores de las comunidades de Loma Bonita, Arroyo Metate, San Benito Lencinal, Francisco Villa, El Triunfo, Agua Pescadito, Guadalupe Victoria, 10 de Abril, 20 de Noviembre y Nuevo Horizonte.

Fuente: http://www.tvbus.tv
Agosto 9, 2012 

jueves, 21 de julio de 2011

¿Sabías qué? - La Piña contiene dos moléculas aisladas que podrían brindar una nueva ayuda en la lucha contra el "Cancer".

Un estudio reveló que dos moléculas aisladas de un extracto de células de piña, podrían brindar una nueva ayuda en la lucha contra el cáncer.

La piña y sus componentes curativos, aunque prematuro todavía para pacientes.




Una de las moléculas, llamada CCS, bloquearía la proteína RAS que se encuentra en 30% de todos los tipos de cáncer. La otra, denominada CCZ, estimula al sistema inmunológico humano a identificar a las células cancerígenas y luego matarlas.
El estudio elaborado por el Instituto de Investigaciones Médicas de Queensland, en Australia, podría conducir a nuevos tratamientos para combatir la enfermedad.

De acuerdo a lo que encontraron los científicos, el extracto de piña, llamado bromelain, es una rica fuente de enzimas que suele utilizarse para ablandar carnes, aclarar el color de las cervezas y colorear cueros.

El equipo de investigadores descubrió, sin embargo, que la enzima también tiene propiedades farmacológicas y que podía activar unas células inmunológicas en específico, así como bloquear la función de otras.

Tanto CCS como CCZ suelen considerarse como enzimas proteasas que son asociadas con el rompimiento de proteínas en el proceso digestivo, sin embargo,  es la primera vez que se descubre que tienen un efecto sobre el sistema inmunológico.

"La forma en que funcionan CCS y CCZ es totalmente diferente a cualquier otro medicamento clínico hoy en día" - "Por ello tienen un gran potencial para encontrar nuevas maneras de tratar el cáncer",

¿Que les parece este artículo? - Estar siempre pendiente e informado de los estudios que se realizan sobre alimentos, es muy importante, pues el origen de muchos medicamentos para combatir el cáncer, se encuentra en la naturaleza.

¿Saben de otra fuente natural para combatir esta enfermedad?

Fuente: BBC Mundo